Manuel Vacas López abandonará la cantera de la entidad blanquiazul después de cuatro temporadas en las que ha pasado por diferentes categorías y estamentos del club. A partir de ahora, Manu iniciará una nueva etapa ocupando un cargo en la Federación Cántabra de Fútbol.
Hace cuatro temporadas, Manu comenzó su etapa en la R.S. Gimnástica ejerciendo funciones de segundo entrenador en el Juvenil A. Después, decidió tomar las riendas del Prebenjamín siendo ya el primer entrenador. Además, en las siguientes campañas, se ha encargado del Infantil A y la reciente temporada se ocupó de esa misma plantilla, que en este caso se corresponde con el Cadete B. Durante esta última temporada, Manu Vacas ha compaginado sus labores como entrenador con las de director metodológico de la cantera.
Desde la R.S. Gimnástica queremos agradecerle su interés, compromiso, dedicación y trabajo durante estas temporadas, deseándole la mejor de las suertes en su nueva etapa. Sin duda, las puertas del club siempre estarán abiertas para Manu, ya que, además, ha demostrado durante su periplo que se trata de un verdadero gimnástico.
Esta es la carta de despedida con la que dice adiós a la decana cántabra:
"Hoy, y tras cuatro temporadas en el club, toca decir adiós a la Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega.
Siempre he dicho que me siento un privilegiado por pertenecer y haber trabajado para el club del que eres aficionado desde bien pequeño y por lo tanto siempre ha sido un orgullo para mí defender el escudo de este club de una forma u de otra. Durante todo este tiempo siempre he buscado un mismo objetivo, disfrutar de donde estaba, crecer y poder aportar, y me voy satisfecho por haber tenido la oportunidad de cumplir dichas metas, pero también agradecido por quienes me han ayudado a cumplirlo:
En primer lugar quiero agradecer a la persona que hizo que todo lo anterior fuera posible, mi compañero y amigo Teje, quien me dio la oportunidad de empezar a formarme junto a él y al que no tarde ni un solo día en darle la contestación de que dejaba de jugar al fútbol para comenzar en los banquillos,y por si fuera poco, en la Gimnástica. Aprendí, aprendo y seguiré aprendiendo de ti.
Por otro lado dar las gracias a todos los compañeros de estos cuatro años, de los cuales ya sea por charlar, presenciar entrenamientos o en los propios partidos me han enriquecido de una forma o de otra. Mención especial para los más cercanos y a los que tuve la oportunidad de conocer y ahora los puedo considerar amigos, ya sabéis quienes sois. Gracias por todo. Por supuesto que no quiero olvidarme de todos los jugadores que he tenido la oportunidad de tratar y trabajar con ellos. Como siempre digo, un entrenador influye en sus jugadores y ellos te ayudan a mejorar.
Por último agradecer a todas las personas que han trabajado para el club y que también he podido conocer y guardar un gran recuerdo de todos ellos/as. Y, si de algo me he dado cuenta es que dirigir este barco no es fácil, por lo tanto mención especial para quienes lo hacen y en concreto para dos personas que aprecio, Tomás y Silvia. Hay mucho esfuerzo, muchas horas de trabajo que no se ven ni se valoran, quebraderos de cabeza que hasta que no estás dentro no conoces. Mi respeto por ello. Gracias también porque siempre me habéis hecho sentir valorado dentro del club, sobretodo al final.
Aquí finaliza esta etapa, con tristeza por dejar a la que hasta ahora he considerado pero a la vez muy ilusionado por lo que se plantea por delante, oportunidad de crecer/aprender y con nuevas responsabilidades, pero no sin antes desearle toda la suerte del mundo a la decana de Cantabria, que se siga trabajando siempre con cordura para que vuelva al menos al lugar de donde no debió bajar. Y sí, a esa pedazo de cantera también, hay mucho y bueno de donde sacar, con gente que lleva mucho tiempo trabajando para ello y dispuesta a hacerlo, ¿por qué no aprovecharlo?
Desde ahora y como he sido desde siempre, un aficionado y gimnástico más que estará en el Malecón cada domingo. ¡Hasta pronto!"