La Gimnástica consiguió un meritorio punto en su visita al Stadium Gal, sede del histórico Real Unión de Irún. Los de Pablo Lago supieron sufrir y materializaron uno de los pocos acercamientos que tuvieron. Los locales, a pesar de llevar el peso del partido, acabaron desesperados y fundidos tratando de rebasar el entramado defensivo visitante
FICHA TÉCNICA: Real Unión Club: Irazusta, Estrada, Urkizu, Etxabeguren (Senar, 84'), Esnaola, Ceberio, Eizmendi (E. Eizmendi, 67'), Etxaburu (Sola, 74'), Orbegozo, Beitia y Capelete. R.S. Gimnástica: Álex Ruiz, Fer, Camus, Luis Alberto, Bardanca, Docal (Rozas,64’), Cusi, Palazuelos, Vitienes (Víctor,79’), Fermín y Nacho Rodríguez (Primo, 64’). Goles: 0-1. Esnaola (p.p.) (min 9). 1-1. Orbegozo (min 45+2). Dirigió el encuentro el colegiado Recio Moreno. Amonestó a Borja Docal y Nacho Rodríguez, por parte visitante.
Un nuevo desafío daba comienzo en Irún para los torrelaveguenses. El decano cántabro regresaba a la categoría de bronce después de cinco temporadas en Tercera División. En frente, un histórico como el Real Unión, con un amplio bagaje de temporadas tanto en Primera como en Segunda División.
El Stadium Gal sería testigo de un tempranero gol que tuvo de todo menos ‘bonito’. Cuando apenas se llevaban transcurridos diez minutos de partido, un saque de esquina botado por Camus quedaba muerto en el interior del área. Nacho Rodríguez, en su intento de conectar un remate, no consiguió controlar y la pelota le rebotó a Esnaola, que se la introdujo en su propia portería.
Los locales habían empezado a dominar el partido pero, sin tiempo para inquietar a Álex Ruiz, se encontraron con el resultado adverso en el marcador. Comenzaron a remar y a fabricar fútbol ante una defensa sólida y aparentemente inquebrantable: cinco hombres en la zaga bien acompañados por la línea de cuatro centrocampistas formadas por Vitienes, Cusi, Palazuelos y Fermín.
Capelete, el más activo de los irundarras, desató las delicias de un público que disfrutaba con su extremo. El atacante dribló a Docal una y otra vez, creando peligro siempre que entraba en juego. Le fallaba el último pase, o la definición de sus compañeros, que no llegaron en ningún caso a ser del todo acertados.
Entre Beitia y Capelete desquiciaron a una defensa que achicaba el peligro como bien podía. Los unionistas dominaron la primera parte de cabo a rabo, llevando la iniciativa y disfrutando de varias ocasiones para empatar. Quien salió al paso fue Alex Ruiz, inmenso deteniendo sendos disparos de Beitia desde la frontal. Orbegozo avisó con un cabezazo por encima de Álex.
El meta francés, que ya había realizado varías intervenciones de mérito, alentaba a los suyos en busca de una reacción que les permitiera defender más lejos de su portería. Cuando los veintidós protagonistas ya encaraban prácticamente el camino de vestuarios, un saque de banda en campo contrario acabó con Ceborio centrando al área. Al igual que el gol torrelaveguense, la fortuna hizo acto de presencia para los atacantes. Álex Ruiz despeja de puños y el cuero le rebota en la cabeza a Luis Alberto. El rechace sale dirección a portería, donde esperaba ansioso Orbegozo para remachar y empatar la contienda. Tiempo de descanso.
Pablo Lago aleccionó a los suyos en la caseta y estos salieron más ordenados en la segunda parte. De hecho, prácticamente no sufrirían y rascarían un empate más que merecido. Con tramos de cierto dominio sobre los irundarras, aparecieron Cusi y Palazuelos para dar pausa al encuentro y hacerse dueños del centro del campo. Un dominio no exagerado pero sí dejando claro que el partido estaba controlado.
Capelete volvió a intentar sorprender a Álex Ruiz con un disparo desde fuera que detuvo sin problemas el guardameta. El extremo irundarra había sido el mejor largo de la primera parte, pero en el segundo acto no consiguió aparecer en zona de tres cuartos.
Un nuevo ataque por parte local a punto estuvo de suponer el segundo. Un centro raso al corazón del área no acierta a despejarlo ni Álex ni la zaga y la pelota que se pasea prácticamente por la línea de gol, hasta que Docal despejó en el segundo palo. Cuando parecía que el Real Unión volvía a dominar el encuentro, Pablo Lago dio oxígeno al equipo con la entrada de Rozas y Primo, que sustituyeron a los amonestados Docal y Nacho Rodríguez.
La rueda de cambios también por parte local disminuyó el ritmo del encuentro; se nota que aún los equipos están finalizando la pretemporada y no han alcanzado la plenitud física. Ello provocó que el tramo final fue un 'quiero y no puedo' de los locales, que movieron el balón de lado a lado en busca de espacios ante una defensa fenomenalmente plantada. Víctor entró por un fatigado Vitienes que completó un gran partido en su debut en Segunda B.
Precisamente el centrocampista sería uno de los mejores en lo que restó de encuentro, transmitiendo una tranquilidad abismal con la pelota en los pies que hizo respirar a los torrelaveguenses. Además, su acción más destacada fue una recuperación frenando en seco un prometedor contraataque del Real Unión.
Sin tiempo para más, ambos equipos firmaron el empate que permite sumar a irundarras y torrelaveguenses en dicho debut liguero. Los de Pablo Lago regresarán al trabajo el lunes para preparar el duelo de la segunda jornada, donde recibirán al Bilbao Athletic en Santa Ana el sábado a las 20:30 horas.